Psicologia evolutiva
del niño & adolescente
La psicología evolutiva es una especialidad de la Psicología que se ocupa de los cambios y desarrollo de la conducta humana, desde el período prenatal hasta la vida adulta. Los psicólogos evolutivos buscan describir los rasgos globales de una fase del desarrollo, estableciendo relaciones entre la edad, la madurez y los procesos psíquicos que caracterizan dicha fase.
Este proceso se basa en la descripción, explicación y optimización del cambio psicológico que se produce a lo largo del desarrollo humano durante la vida en la especie humana. Mediante esta explicación podemos conocer los cambios naturales y no naturales que se dan en el desarrollo humano y los cambios psicológicos que se producen en animales, pero con aplicación en humanos.
EL YO EN EL DESARROLLO
El crecimiento cognoscitivo que tiene lugar durante la niñez media permite a los niños desarrollarconceptos más complejos de sí mismos y mejorar la comprensión y el control emocional.
DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO:SISTEMAS REPRESENTACIONALES
Sistemas representacionales: En la terminología neo-Piagetiana, tercera etapa en el desarrollo de la autodefinición, caracterizada por amplitud y equilibrio así como por la integración y evaluación de varios aspectos del yo.
laboriosidad frente a nferioridad : Cuarta etapa del desarrollo psicosocial propuesto por Erikson, en la cual los niños deben aprender las habilidades productivas que requiere su cultura o enfrentar sentimientos de inferioridad.
CRECIMIENTO EMOCIONAL Y CONDUCTA PROSOCIAL
A medida que los ninos crecen, toman mas conciencia de sus sentimientos y de los de otras personas. Pueden regular o controlar mejor sus emociones y responder al malestar emocional de otros. A los siete u ocho anos es comun que tengan conciencia de los sentimientos de vergüenza y de orgullo, asi como una idea mas clara de la diferencia entre culpa y verguenzaEn la ninez media los ninos tienen conciencia de las reglas de su cultura relacionadas con la expresion emocional aceptable. Los ninos tienden a volverse mas empaticos y a inclinarse mas hacia la conducta prosocialen la ninez media . La empatia parece estar “cableada” en el cerebro de los ninos normales. Al igual que en los adultos, la empatia ha sido asociada con la activacion prefrontal de ninos de incluso seis anos de edad.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
El niño en la familia
Los ninos de edad escolar pasan mas tiempo fuera de casa en visitas y actividades sociales con sus pares que cuando eran mas pequenos. Tambien pasan mas tiempo en la escuela y en los estudios y menos en las comidas familiares que los ninos de una generacion anterior. Las infl uencias mas importantes del ambiente familiar sobre el desarrollo de los ninos provienende la atmosfera del hogar. Un factor que contribuye a confi gurar la atmosfera familiar es si la familia brinda apoyo y es carinosa o si esta cargada de confl ictos.conductas de internalización Conductas por medio de las cuales se interiorizan los problemas emocionales; por ejemplo, ansiedad o depresión.conductas de externalización Conductas por medio de las cuales un niño muestra problemas emocionales; por ejemplo, agresión u hostilidad. Corregulación Etapa de transición en el control de la conducta; en ella, los padres ejercen supervisión general y los niños, autorregulación continua.

Estructura familiar
Los hermanos
La influencia entre hermanos no solo es directa, por medio de sus interacciones mutuas, sinotambien indirecta, a traves de su efecto en la relacion de cada uno con los padres. La experienciade los padres con un hermano mayor infl uye en sus expectativas y el trato que dan a uno menor .
El niño en grupo de pares
En la ninez media se forman los grupos de pares , que se establecen de manera natural entre losninos que viven cerca o que van juntos a la escuela, y a menudo estan formados por ninos delmismo origen racial o etnico y de posicion socioeconomica similar. Los ninos que juegan juntossuelen ser de una edad similar y del mismo sexo
EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOSDE LAS RELACIONES CON LOS PARESLos ninos se benefi cian cuando hacen cosas con sus pares. Desarrollan las habilidades necesariaspara practicar la sociabilidad y la intimidad, lo que les permite obtener un sentido de pertenencia. Tienen motivacion de logro y adquieren un sentido de identidad . Aprenden roles y reglasasi como habilidades de liderazgo , comunicacion y cooperación.

POPULARIDAD
La popularidad adquiere mas importancia durante la ninez media. Es probable que los escolaresque son queridos por sus pares se conviertan en adolescentes con buen ajuste. Los que no sonaceptados o son demasiado agresivos son mas propensos a desarrollar problemas psicologicos, adesertar de la escuela o a convertirse en delincuentes.

AMISTAD ;)
Los ninos pasan buena parte de su tiempo libre en grupos, pero solo hacen amigos como individuos. La popularidad es la opinion que tiene el grupo de pares sobre un nino, pero la amistad es una via de dos sentidos.

Bullying
La agresion se convierte en acoso escolar (bullying) cuando se dirigede manera deliberada y persistente en contra de un blanco particular: una victima. El acosoescolar puede ser fisico (golpes, punetazos, patadas, o bien dano y hurto de pertenencias personales),verbal (insultos y amenazas) o bien relacional o emocional (aislamiento y chismes, por logeneral a espaldas de la victima). El acoso escolar (bullying) puede ser proactivo —realizado parademostrar dominio, reafi rmar el poder o ganar admiracion— o reactivo, esto es, en respuesta aun ataque real o imaginario. Cada vez es mas comun el acoso cibernético (ciberbullying ), es decir,la colocacion en un sitio de la red de comentarios negativos o fotografias despectivas de la victima. El aumento en el uso de telefonos celulares, mensajes de texto, correos electronicosy salas de chat, ha abierto nuevas vias para que los agresores tengan acceso a las victimas sin la proteccion de la familia y la comunidad. aco
Salud mental
El termino salud mental es inexacto, porque por lo regular se refi ere a la salud emocional Aunquela mayoria de los ninos muestran un buen ajuste, por lo menos uno de cada 10 ninos yadolescentes tiene un trastorno mental diagnosticado bastante grave como para ocasionar ciertoimpedimento El diagnostico de los trastornos mentalesen los ninos es importante porque estos pueden conducir a trastornos psiquiatricos en laadultez

PROBLEMAS EMOCIONALES COMUNES
Los informa con problemas emocionales , conductuales y del desarrollo suelen pertenecer a ungrupo poco atendido. En comparacion con otros ninos con necesidades especiales de atencionmedica es mas probable que sus condiciones afecten sus actividades cotidianas y los hagan faltara la escuela, ya que a menudo tiene condiciones fisicas cronicas.
En la actualidad, de los ninosestadounidenses que necesitan atencion por problemas de salud mental, solo la mitad recibe laayuda que requieren.
Trastorno negativista desafiante(TND): Patrón de conducta que persiste hasta la niñez media y se caracteriza por negativismo, hostilidad y desafío.
Trastorno de conducta (TC) : Patrón repetitivo y persistente de conducta agresiva antisocial que viola las normas sociales o los derechos de otros.
Fobia escolar: Temor poco realista de asistir a la escuela; puede ser una forma del trastorno de ansiedad por la separación o una fobia social.
Trastorno de ansiedad por la separación: Condición que implica ansiedad excesiva y prolongada relacionada con la separación del hogar o de la gente a quien la persona está apegada.
Fobia social :Temor extremo y/o evitación de las situaciones sociales.trastorno de ansiedad generalizada Ansiedad no enfocada en un blanco específico.
Trastorno obsesivo-compulsivo(TOC) : Ansiedad provocada por la intrusión repetitiva de pensamientos, imágenes o impulsos; a menudoda lugar a conductas ritualistas compulsivas .
Depresión infantil : Trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por síntomas como una sensación prolongadade falta de amigos, incapacidad para divertirse o concentrarse,fatiga, actividad extrema o apatía, sentimientos de minusvalía, cambios de peso, dolencias físicas y pensamientos de muerte o suicidio.
Psicoterapia individual: Tratamiento psicológico en que un terapeuta trata a la persona con problemas de manera individual.
Terapia familiar: Tratamiento psicológico en que un terapeuta atiende al grupo familiar para analizar los patrones que regulan su funcionamiento.
Terapia conductual : Enfoque terapéutico que utiliza los principios de la teoría del aprendizaje para fomentar las conductas deseadas o elimiar las no deseadas; se conoce también como modificación de conducta.
Terapia artística: Aproximación terapéutica que permite que una persona exprese sin palabras los sentimientos que la perturban, mediante el uso de diversos materiales y medios artísticos.
Terapia de juego :Método terapéutico que utiliza el juego para ayudar al niño a afrontar las dificultades emocionales.terapia farmacológicaUtilización de medicamentos para tratar los trastornos emocionales.
ESTRÉS Y RESILIENCIA
Los sucesos estresantes forman parte de la ninez y la mayoria de los ninos aprenden a afrontarlos.Sin embargo, cuando el estres llega a niveles abrumadores puede generar problemas psicologicos.Los factores de estres graves como una guerra o el maltrato infantil pueden tener efectosa largo plazo en el bienestar fisico y psicologico. Pese a ello, algunos individuos muestran unanotable resiliencia que les permite superar esas terribles experiencias. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.


La lucha contra el estrés: el niño resiliente
Los niños resilientes son aquellos queconservan la calma y la entereza cuando se encuentran bajo algun desafio o amenaza o que serecuperan de eventos traumaticos. Esos ninos no poseen cualidades extraordinarias. Simplementese las arreglan, a pesar de las circunstancias adversas, para obtener fuerza de recursos que estimulanun desarrollo positivo factores protectoresAspectos que reducen el efecto del estrés temprano y que suelen predecir resultados positivos.

Algunos de los factores protectores que se mencionan con frecuencia son los siguientes
• El temperamento o personalidad del niño : Los ninos resilientes son adaptables, amistosos,queridos, independientes y sensibles con los demas. Son competentes y tienen una altaautoestima. Son creativos, ingeniosos, y es agradable estar con ellos. Cuando estan bajoestres, pueden regular sus emociones cambiando la atencion hacia otra cosa.
• Experiencias compensatorias : Un ambiente escolar que brinde apoyo o experiencias exitosasen los estudios, deportes, musica o con otros ninos o adultos pueden ayudar a subsanarlos efectos de una vida familiar destructiva .
• Riesgo reducido : Los ninos que solo han sido expuestos a uno de varios factores deriesgo de un trastorno psiquiatrico (como la discordia de los padres, baja posicion socioeconomica, una madre trastornada, un padre delincuente, y la experiencia en uncuidado de acogida o una institucion) a menudo pueden superar mejor el estres que losninos expuestos a mas de un factor de riesgo.
